Hace unos días me compré mi Guía Ilustrada y no hace falta decir que ya me he “devorado” todas las páginas. Asi que he decidido comentar algunas cosas que me han gustado mucho de este libro y creo que leerlo vale mucho la pena.

1. Stephenie Meyer nos abre el corazón y  dice todo lo que pasó desde el  momento en que soñaba con un vampiro y un humano en un prado brillante. Sus  comentarios son detallados y es posible saber hasta el día que se sentó delante  del ordenador y  dijo ” listo, voy a escribirlo.” Contiene algunos aspectos de  la vida personal de la  autora y  también señaló algunos  consejos para aquellos  que estan pensando en convertirse en futuros escritores.

2. El libro está lleno de dibujos, como este de nuestro querido Edward. Así nos enteramos de cómo se prevé que debian ser sus personajes, algunos por casualidad, ni siquiera se parecen a sus intérpretes en el cine.

3. Los detalles sobre los espacios físicos que ocupan los personajes son revelados. Se siente, literalmente, que Black, etc.

4. Son mostradas imágenes y comentarios detallados sobre los momentos más importantes de la saga, especialmente en BD cuando Bella ve el vestido que usara en su boda.

5. Al igual que Nessie, la saga de cada personaje se describe físicamente y  emocionalmente. Muchos hechos de la vida de los lobos Quileute, los seres  humanos y los vampiros en Forks se revelan. Lo bueno es que hasta el último  vampiro antes de la transformación se cita, de manera que  nunca hemos visto  antes. No voy a publicar spoilers, pero hay hechos nuevos que no habían sido  revelados aún. A modo de ejemplo, el pasado humano de Victoria, que  habia  estado haciendo Edward  durante sus años de “rebelión”, cuando se decidió a  beber sangre humana, que atestiguo cada clan de Renesmee en BD y así  sucesivamente.
6. A los amantes de la velocidad les encantará. La camioneta  de Bella, el carrito de Jacob,  y  los coches maravillosos que viven en el  garaje de los Cullen, cada uno tiene su merecido protagonismo.

El color, el poder, y el año de cada vehículo se citan.

7. Las creaciones de fans: Stephenie Meyer reservo un espacio para difundir las ilustraciones hechas por los fans de sus personajes, lo cual es muy legal. Al final comparamos las imágenes de los aficionados de diversos lugares del mundo.
8. La inspiración musical: Siempre se cita en cada libro, que inspiró la lista de temas. Pero en la Guía, el autor discute el nombre de cada banda, la música, asociados con cada uno de los capitulos de los cuatro libros. Ejemplo: Dido-Here With Me (Cuando Bella se despierta y ve a Edward en la mecedora- Crepúsculo capitulo 15), Hoobastank- The Reason (La reconciliación en el Capítulo 23 – Luna Nueva), Muse Cant take my eyes off of you (BD-momentos en que Edward lleva a Bella al baile), etc ..
9. Partes cortadas del libro: Historias como la de Emmett y el oso,   Badminton y los Narcóticos (cuando  Bella pasa  a través de alteraciones  producidas por el Percocet que tomo  para aliviar el dolor cuando el brazo se  le  lesionó en Luna Nueva.) Estos extractos estan  también en el sitio web de  la  autora.
10. Algunas de las muchas dudas frecuentes de los  twi-hards como  “¿Dónde estaba el pedazo de pizza que comió Edward en Crepúsculo”, ” En cuantos  paises estuvo Edward cuando salio de Forks?” y porque se apasiono Bella  de   Jacob en Eclipse, entre otras, son también respondidas.
“Sólo para que Bella y Eward realmente puedan entenderse entre sí, vale la pena el trabajo de escribir cuatro libros.” (Stephenie Meyer, página 56)
Fuente IrmandadeRobsten y DiarioTwilight
Traduccion diariotwilight
10 razones para leer The Twilight Saga: La Guia Ilustrada



 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario