Blog Ecuatoriano dedicado a todo lo que tenga que ver con este mundo maravilloso de Twilight. Gracias por Visitarnos!
Tranducir el Blog a:

Bienvenidos a todos de vuelta... con tremenda noticia tenia que retornar...
Espero que durante este largo tiempo hayan estado muy bien...


Saludos
DianElizz :)

17 de noviembre de 2009

Video de entrevista de Stephenie Meyer en Oprah-Parte 1



Traduccion:
Oprah: Si no eres formas parte de los fans de Twilight, tendrás que aguantar. Stephenie Meyer está aquí para su única entrevista acerca de la nueva película Luna Nueva, pero antes quiero echar un vistazo a este fénomeno, Twilight.

143 semanas en la lista de Best Sellers del New York Times,70 millones de copias vendidas alrededor del mundo, más de $380 millones en taquilla, la saga de Twilight ha provocado un frenesí internacional como nunca antes. La historia épica de un amor prohibido. Una adolescente inocente Bella, su novio vampiro Edward, y su mejor amigo Jacob, quien es mitad hombre, mitad lobo, ha vuelto locos a los fans de Twilight quienes para ello nunca es suficiente, y ya están haciendo cuenta regresiva para el estreno de la segunda parte, Luna Nueva.

Oprah: Bueno, la Saga de Twilight: Luna Nueva se estrena el próximo viernes 20 de noviembre. La autora de Twilight, Stephenie Meyer es la mamá quédate-en-casa, me encantan esas mamás, de 35 años, veamos.

SM: No sé cómo los vampiros llegaron a mi vida, nunca había leído libros sobre ellos. Tengo tres hijos, ellos están bien ahora pero tuve bebés terribles: infecciones crónicas y cólicos. Realmente estaba desgastada. Me había convertido en una mamá zombie, y había días en que ya ni era Stephenie. En realidad sé el día exacto en que empecé a escribir porque lo tengo en mi calendario, fue el día en que empecé mi dieta de verano, fue el 2 de junio del 2003, fue el día en que tuve el sueño. Me desperté de él enamorada. En el sueño habían dos personas en una especie de prado circular expuesto a los rayos del sol, y uno de ellos era un apuesto chico que brillaba, y una era solo una chica humana, normal. Y estaban teniendo esta conversación donde el chico quien era un vampiro – lo cual es raro que haya sido un vampiro – y le trataba de explicar lo mucho que se preocupaba por ella y al mismo tiempo que la quería matar. El sueño en realidad fue único. Quería capturar lo que imaginé, por lo que me quedé pensando que pasaría, y luego me levanté para empezar mi día. Pero me acerqué a mi computadora para escribir algunas notas, sólo porque no quería olvidarme, pero las palabras siguieron llegando. Mi sueño es el capítulo 13 de Twilight, y en realidad escribí desde ese capítulo hasta el final, y luego escribí el principio. Fue una pasión y frenesí cuando empecé a escribir, una cosa obsesiva-compulsiva al principio. Necesitaba una forma de expresarme.
He estado casada por quince años. Mi esposo pensó que estaba loca, apenas hablaba con él porque tenía todas estas ideas en mi cabeza y no le decía sobre esto, que era una obsesión con vampiros, porque sabía que él se iba a asustar y pensaría que había perdido la cabeza. Cuando Twilight fue publicado en 2005, sucedió dos años y tres meses después de haber escrito las primeras líneas hasta que llegue a la librería.

Oprah: Es un fenómeno asombroso. Entonces, la historia le llegó a través de un sueño, pero escuchen, Stephenie nunca había escrito tanto, tan sólo una historia corta antes de escribir Twilight. ¡Démosle la bienvenida a Stephenie Meyer!
Oprah: Vamos a hablar con Stephenie al regreso.

Stephenie Meyer, la mujer detrás de la Saga de Twilight, dice que todo empezó hace cinco años con un sueño.

SM: El sueño fue increíble y bueno, pero la magia estaba ahí cuando me senté y las palabras empezaron a fluir y yo podía ponerlo en el papel tal como lo veía en mi cabeza. Estaba en un bosque y surgía lo que los vampiros iban a decir a continuación, y estaba en mi cabeza todo el tiempo. Tenía cuadernos en mi mesa de noche porque cuando iba a dormir, solía despertarme con más ideas y las escribía para no olvidarlas.

O: Es viernes y estamos en vivo en Chicago con la autora de Twilight, Stephenie Meyer. Tengo que decir que fue un gran sueño. ¿Alguna vez te había pasado antes?

SM: Nunca antes, y nunca después. Fue una cosa única y estoy agradecida de no haberlo desperdiciado.

O: No lo desperdiciaste.

SM: No.

O: ¿Tenías idea de que el sueño iba a estar destinado a convertirse en libros?

SM: Absolutamente no. Este sueño fue algo en lo que estaba tan interesada y tan diferente a como mi vida cotidiana era. Algo que era fantasía y quería recordarla tanto, por eso lo escribí. No porque pensé “esto sería una buena historia para una novela,” sólo que “no quiero olvidarla”.

O: Entonces empezaste a comprar diarios…

SM: No, no, es sólo que tengo dificultad para escribir sobre mí misma. Puedo escribir por horas acerca de personas que no existen, pero sobre mí, no sé qué decir.

O: ¿No habías escrito una historia corta, no querías ser escritora?

SM: No, estudié Literatura y amo leer, pero escribir… antes que nada, todos saben que no puedes vivir si sólo escribes, entonces hice algo que no era práctico. Y pensaba que era algo presuntuoso, como si alguien quisiera leer lo que escribía. Nunca lo pensé de esa manera.

O: ¿Y cuántos años tenían tus hijos en ese momento?

SM: Eli tenía uno, Seth tenía dos, casi tres, y Gabriel tenía cinco.

O: Wow, eso fue seis años antes de que empezara todo. Y cuando empezaste a escribir, pensaste ¿bueno, tal vez esto se convierta en un libro?

SM: No lo pensé hasta que lo terminé. Porque en mi cabeza esto no era algo que iba a terminar, no era un libro.

O: Tú sólo estabas catalogando los sueños.

SM: Sí, escribía el sueño y me ponía a pensar que iba a pasar después. Sólo era yo pasando el tiempo con esta historia de fantasía. Y cuando lo terminé, pensé “Esto es lo suficientemente largo como para que sea un libro.”

O: Wow. Le dijiste a mis productores que obviamente no intentabas escribir un best-seller, sino que estabas tratando de reconectarte contigo misma. Y cuando me dijeron eso, realmente me quedé identificada con eso, porque pienso que tantas mujeres, he hecho muchos shows durante muchos años, con mujeres que hacen los trabajos más difíciles que existen, quedándose en casa, cuidando a sus hijos, tratando de hacer eso bien, y se pierden algunas veces en el proceso. ¿Sentías eso?

SM: Creo que es un proceso necesario. Cuando tus hijos son pequeños, sus vidas dependen de ti todo el tiempo, y realmente tienes que perderte un poco, sin importar cuál sea tu trabajo. Quién eres y tu imaginación, todo eso, tienes que ponerle un alto, en especial cuando no estás durmiendo para nada. Tu nivel de energía es lo suficiente como para el día, y es lo máximo que puedes aguantar. Entonces, todo lo que yo era y mi imaginación loca, estaban como en el fondo.

O: ¿Siempre tuviste una imaginación loca?

SM: Creo que sí, pero no conocía eso de mí en el momento. Creo que todos se contaban historias todo el tiempo. Pensé que eso era lo que todos hacían. Y aparentemente eso no es normal.

O: No. Y lo que parece anormal, es que no eras una persona que le gustaba los vampiros, o que los odiabas, o que leías historias sobre ellos.

SM: Yo leí de todo, menos sobre historias de horror. Ese fue el único género que no leía. No sé cómo llegó a mi cabeza, porque realmente no estaba involucrada en ese tipo de historias.

O: ¿Entonces con qué tipo de historias creciste?

SM: Leía sobre todo. Cuando era pequeña, mi papá me leía Chase at Night. Y ese fue como mi introducción a los libros. Él siempre leía lo que él quería leer, entonces eran grandes libros. Pero él siempre se detenía en las partes más emocionantes, por lo que tenía que ir a su armario en la mañana. Y me salté todos esos libros infantiles con dibujos. Y cuando tenía ocho años, estaba leyendo Gone With The Wind, y Orgullo y Prejuicio, todo eso, sin saber que esos no eran para mi nivel de lectura.

O: Oh, eres una lectora compulsiva.

SM: De pies a cabeza.

O: ¿Cuántos rechazos tuviste antes de que fueras aceptada por un editor?

SM: Hay un espacio entre el libro y la publicación. Primero tuve que encontrar un agente. Pero al final tuve nueve rechazos, cinco no respuestas, y uno que me dijo que le encantaría leer más. Sólo uno.

O: Sólo uno, ¿es esa una persona feliz ahora?

SM: Sí, creo que sí.

O: Definitivamente que sí. Cuando estabas siendo rechazada, sentiste “Oh, tal vez esta no es una muy buena idea,” o pensaste, “Voy a seguir intentando.”

SM: Absolutamente, porque sabía que a mí me gustaba la historia. Sabía que me traía mucha dicha. Mi hermana fue la que me empujó a que lo publicara, y me dijo “Oh,
tienes que intentarlo.”

O: ¿Ella lo leyó?

SM: Sí, ella era la única que sabía lo que estaba haciendo. Emily fue la persona, la razón por la que el libro se publicó.
Traduccion: Marbel

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails

NOTAS ANTERIORES